Sustentación de tesis de Maestría: Diseño de videojuegos históricos poshumanos: principios para la construcción de conocimiento histórico en el Antropoceno
Esta tesis aborda la pregunta de cómo construir conocimiento histórico poshumano (CHP)
Esta tesis aborda la pregunta de cómo construir conocimiento histórico poshumano (CHP)
Esta investigación parte de un interés por las formas en que la literatura se ha aproximado al fenómeno de la memoria, sus posibilidades y retos.
Esta tesis explora la representación del terror femenino en las obras de Mónica Ojeda y Liliana Colanzi como figuras clave del Nuevo Gótico Latinoamericano.
Este tríptico surge de experiencias personales de duelo que dan lugar a una exploración afectiva e íntima de la memoria
Este trabajo es una monografía sobre Manuel Samaniego, un pintor quiteño que vivió a finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX.
13 de mayo de 2025. Estudiantes de posgrados de diferentes universidades.
Del lunes 12 al jueves 15 de mayo de 2025
Sábado 10 de mayo | 2:30 p.m.
Viernes 25 de abril | 3:00 p.m.
Jueves 24 de abril de 2025, 2:00 p.m.
Miércoles 23 de abril de 2025, 5:00 p.m.
La Maestría en Humanidades Digitales presenta la investigación que desarrolla marcos de analítica cultural en las estrategias digitales de BanRepCultural.
13 de marzo de 2025 a las 2:00 p.m.
Dirigidos a estudiantes, profesores y administrativos de la Facultad de Artes y Humanidades
Sábado 25 de enero de 2025 | 8: 30 a.m.
Inauguración: 7 de diciembre a las 11:00 a.m.
Miércoles 25 de noviembre | 6:00 p.m.
Tesis de Maestría en Periodismo presentada por David Augusto De Salvador Nieto
20 de noviembre | 6:00 p.m.