Sesiones informativas de posgrados
Visite nuestro campus y conozca nuestras maestrías y doctorado. Inscríbase aquí.
Visite nuestro campus y conozca nuestras maestrías y doctorado. Inscríbase aquí.
Esta charla aborda el tema del streetart bogotano tomando como eje el contenido mismo de las pinturas murales y la gran variedad de recursos que son usados para narrar historias en ellos. Se muestra cómo los streetartistas bogotanos apropian recursos del cómic, el cine y la ilustración para construir relatos muy sofisticados y muy diversos que van desde críticas […]
En el marco del curso Gestión y Conservación del Patrimonio Cultural
Inscríbase aquí a esta jornada que tendrá lugar en el campus de la Universidad el 11 de septiembre a las 5:30 p.m. Conozca nuestras maestrías y doctorado y asista a charlas de apoyo financiero, entre otros.
En el marco del curso Gestión y Conservación del Patrimonio Cultural
En el marco del curso Gestión y Conservación del Patrimonio Cultural
En el marco del curso Gestión y Conservación del Patrimonio Cultural
En esta tercera versión de “Bogotá una Joya”, que se desarrollará del 30 de agosto al 28 de septiembre en la sala ARTBO de la Cámara de Comercio de Bogotá Sede Salitre, los artistas participantes asumen el reto de crear bajo estándares voluntarios de sostenibilidad, con lo cual se busca promover materiales de re uso implementando tanto creatividad […]
En el marco del curso Gestión y Conservación del Patrimonio Cultural. Invitado: Eduardo Mazuera Nieto
La charla hace un recorrido por los orígenes del humanismo y su reinveinción en las humanidades digitales
3:00 p.m.: Registro e Ingreso 3:15 p.m.: Charla general sobre la Universidad de los Andes 4:00 p.m.: Refrigerio 4:30 p.m.: Visita con el representante del programa de interés 5:00 p.m.: Tour por el campus
Sustentación de la tesis de doctorado: «Querella femenina y didacticismo moral: ambivalencia, antonimia y ausencia en El prevenido engañado, La esclava de su amante, La industria vence desdenes y sus marcos narrativos de Mónica Acebedo Cuellar
El Seminario de Maestría en Musicología presenta el próximo jueves 14 de junio a las 2:00 p.m. el conversatorio «Del estudio de grabación como laboratorio experimental hasta la realidad virtual y la etnografía ‘inmersiva’: ¿Qué desafío(s) tiene la etnomusicología?», dictado por Ons Barnat (Francia/Canadá).
El viernes 1 de junio, a las 7:00 p.m.: Concierto de grado de maestría de Diego Castillo, piano (Colombia). Auditorio Lleras. Entrada libre hasta completar aforo. 🎶