Inicia
Termina
Dirección
Universidad de los Andes, Bogotá Ver mapaEn esta séptima edición del coloquio organizado por estudiantes de posgrados de la Facultad de Artes y Humanidades, contaremos con la participación de estudiantes de programas de doctorado y maestría de universidades tanto nacionales como internacionales.

Programación
Martes 13 de mayo de 2025
Hora: 8:45 a.m.
Lugar: POR CONFIRMAR
Bienvenida
08:30a.m.
Ingreso
08:45 a.m.
Bienvenida a cargo de Ana Filipa Prata, directora del Doctorado en Literatura y profesora representante de la Maestría en Literaturas, Universidad de los Andes
Mesa 1. Cuerpos, lenguajes y territorios: horizontes interdisciplinarios desde la pedagogía
09:00 a.m. Fomentando la interculturalidad, la paz y la ciudadanía global a través de la enseñanza del inglés: un enfoque interdisciplinario | Adriana Carolina Torres Escobar
09:15 a.m. Ars lineandi la huella del movimiento | Harry Zárate Ceballos
09:30 a.m. Celebrar lo infraordinario | Lucía Gonzáles Gaitán
09:45 a.m. Corporalidades en tensión: prácticas pedagógicas desde el disciplinamiento del cuerpo en el proceso de formación musical instrumental | Ingrid Lorena Ortiz Gutiérrez y Pablo Andrés Ortiz Gutiérrez
10:00 a.m. Ronda de preguntas
Haga clic aquí para ir a los resúmenes de las ponencias de la mesa 1.
10:20 a.m. Receso
Mesa 2. Más allá del silecio: arte, memoria y paz
10:20 a.m. Entre la contradicción y la posibilidad: Fragmentos, una iniciativa de arte contemporáneo para la reparación simbólica de las víctimas en el posconflicto | Susana Victoria García Cortés
10:35 a.m. Documental: El día que NO aprobamos la paz. Emociones, memorias y legados del Plebiscito de 2016 | Camilo Andrés Calderón Orozco
10:50 a.m. Pedagogías territorializadas: educación, paz y museos | Ana María Gutiérrez
11:05 a.m. Ronda de preguntas
Haga clic aquí para ir a los resúmenes de las ponencias de la mesa 2.
11:25 a.m. Receso
11:30 a.m. Presentación del dúo LHDR
12:00 m. Almuerzo
Mesa 3. Estéticas del tiempo y el gesto: clasicismo, cuerpo y creación
01:00 p.m. Signos Vitales | Luz Adriana Vera Rivera
01:15 p.m. Sir Lawrence Alma-Tadema (1836-1912) y el clasicismo decadente en la pintura victoriana | Samuel Muñoz Montenegro
01:30 p.m. Hacer haciendo: las partituras de performance vistas desde el proceso creativo de artistas colombianos | Diego Restrepo París y José Aparecido Cirilo
01:45 p.m. Ronda de preguntas
Haga clic aquí para ir a los resúmenes de las ponencias de la mesa 3.
02:05 p.m. Receso
Mesa 4. Memorias y ficciones en tensión: narrativas contemporáneas y relecturas
02:05 p.m. “Esto no es tan serio como parece”: la risa y el recuerdo en Los estratos de Juan Cárdenas | Santiago Felipe Carrillo Niño
02:20 p.m. De heridas, suturas y costuras: una lectura sobre el cuerpo femenino en El tiempo de las amazonas (2020) de Marvel Moreno | Yasmín Alejandra Garzón Caballero
02:35 p.m. Presencias animales en la literatura en español del siglo XXI | Sergio Iván Rosas Romero
02:50 p.m. Pedagogías decoloniales y creación colectiva en clave performática, una relectura digital de Marvel Moreno | Álvaro Ramón García Benavides
03:05 p.m. Ronda de preguntas
Haga clic aquí para ir a los resúmenes de las ponencias de la mesa 4.
Mesa 5. Oralidades rebeldes: memes, humor y resistencia lingüística
03:25 p.m. Oralidad y proverbialidad en la traducción de narrativa afrofrancocaribeña | Záide Figueredo Acosta
03:40 p.m. Propuesta metodologica para el entendimiento y almacenamiento del humor latinoamericano (memes) en redes sociales | Juan Sebastián Leal Ninco
03:55 p.m. “Antagonías del Tocador” desde la palabra bio-lógica | Elizabeth Alejandra Pazmiño Freire
04:10 p.m. recordar _ resistir _ perder | Juan Nicolás Navarrete
04:25 p.m. Ronda de preguntas
Haga clic aquí para ir a los resúmenes de las ponencias de la mesa 5.
04:45 p.m. Receso
04:45 p.m. Charla de clausura
Camila Gómez Zuleta, ganadora del premio Fundació Mercè Rodoreda, Un vuelo de mariposas: personajes infantiles en Aloma (1969), La plaça del Diamant (1962) y Mirall trencat (1974) de Mercè Rodoreda.
05:25 p.m. Compartir