¡Tomémonos el campus! | Inauguración del edificio K y la sala Luis Caballero
Miércoles 24 de noviembre – 4: 00 p.m.
Lanzamiento del dossier | Moverse: El lugar del cuerpo en las migraciones contemporáneas
Presentación del libro: El hilo de Oro. Los clásicos en el laberinto de hoy
La Escuela de posgrados de la Facultad de Artes y Humanidades invita al lanzamiento del libro El hilo de Oro de David Hernández de la Fuente
Presentación del libro: Chibiriquete y sabedores indígenas
Omar Rincón conversa con:María José Castaño, Bárbara Santos y Andrés Bermúdez
Lanzamiento del libro: El manglar de la memoria. Ensayos críticos sobre la obra de Tomás González
Compilación de varios trabajos críticos sobre la obra de González que abordan temas transversales en su obra como la geografía, la ecología, la política el género la violencia y la historia.
Lanzamiento de Punto y Seguido. Revista de los estudiantes de la Facultad de Artes y Humanidades
Festival épico 2021 – SALÓN DEL LIBRO Lanzamiento Delirantes
Presentación del libro: Destrucción y culto: Políticas de la imagen sagrada en América y España (1563-1700) de Darío Velandia
Publicaciones en periodismos lentos
Colombia siglo XIX: viajes, intercambios y otras formas de circulación
Lanzamiento Acordeón. Antología poética. Jerónimo Pizarro conversa con Darío Jaramillo
Transmisión en vivo el 3 de septiembre, 6:00 p.m.
Lanzamiento de Clío: Revista de historia del arte
Lanzamiento de la sexta edición de Clío: Revista de historia del arte. Viernes 22 de mayo | 2:30 p.m.
La fiesta de El Bobo
La facultad de Ingeniería organiza la fiesta de San Alberto Magno, El Bobo en Uniandes
Evento del Centro de Investigación y Creación – CIC
Lanzamiento de la Gaceta CIC, presentación del documental Cinta Amarilla y conversatorio moderado por Maria Emma Wills. Tendrá lugar el jueves 7 de noviembre a las 3:30 p.m.
Lanzamiento de la biblioteca digital de Soledad Acosta de Samper
Exhibición inaugural: Los álbumes de Soledad Acosta de Samper: escritura, cultura material y trabajo manual Curaduría y conferencia inaugural: Vanesa Miseres, University of Notre Dame, autora de Mujeres en tránsito: viaje, identidad y escritura en Sudamérica, actualmente prepara un libro sobre los usos femeninos de los álbumes de amistad y de recortes.
Presentación cortmetraje: Dulce y salada
En el marco de la Cinemateca Expandida Entrada libre. En esta franja se presenta el proyecto transmedia colombiano, Dulce y salada, que transita el tiempo humano y el tiempo geológico en un espacio físico que, flotante, vive entre la cruda realidad de la subsistencia y una densa oscuridad de un contexto ecológico que no da […]