Ciclo de conferencias: Una historia social de la literatura colombiana con Felipe Martinez Pinzón , egresado de Literatura

Ciclo de conferencias: Una historia social de la literatura colombiana con Felipe Martinez Pinzón , egresado de Literatura

Dentro del marco de la celebración del centenario de  La vorágine, el departamento de Humanidades y Literatura y sus posgrados están organizando un ciclo de tres conversaciones tituladas «Una historia social de la literatura colombiana» con nuestro egresado, el profesor de Brown University Felipe Martínez Pinzón,  autor de una de nuestras novedades editoriales más recientes «La Vorágine: centenario de un clásico latinoamericano«

 

Dicho ciclo hará un recorrido por nuestras letras desde  el costumbrismo (agosto) hasta La vorágine (noviembre, mes de la publicación de la primera edición de 1924) en tres sesiones tituladas:

  • Romanticismo: cuadros de costumbres y frontera tropical
  • El modernismo y sus descontentos: destierro y poesía popular
  • La vorágine: centenario de un clásico latinoamericano

Eventos del ciclo

Política performativa del patrimonio artístico

Jueves 30 de octubre de 2025

Encuentros Cibercafé II | Maestría en Humanidades Digitales

Jueves 30 de noviembre a las 2:00 p.m.

Taller de inscripciones de posgrados | Uniandes

20 al 24 de octubre. Virtual

Conferencia del profesor Cyril Hovorun ‘Transformations of thinking matrix’

La conferencia explorará un extenso recorrido y destacará los orígenes orientales de la filosofía escolástica.

Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos – FICDEH 2025

Del 31 de agosto al 9 de septiembre de 2025

Presentación del libro ¡Hola, mundo! Humanidades digitales en América Latina

Un espacio de conversación entre las editoras del libro y los autores.

Concierto de la Tarde: Homenaje a Luis Antonio Escobar (1925-1993)

Jueves 11 de septiembre de 2025 a las 6:00 p.m. en la Universidad de los Andes

IV Maratón HD: humanismos y humanidades del siglo XXI

Un evento híbrido en el que participaran los profesores y estudiantes de la Maestría en Humanidades Digitales.

Bienvenida a estudiantes nuevos de posgrado 2025-2

Sábado 9 de agosto de 2025 | 8:30 a.m. Edicio C, 7mo piso

Proyecto de grado | Mapet 2025-1 | Valeria Montoya Giraldo

🎓 Exposición de proyecto de grado 2025-1Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo Universidad de los Andes 🧠 Anatomía de un recuerdo 📍 Bloque S1, Salón 206 👩‍🎨 Artista:Valeria Montoya Giraldo Una exposición que despliega memorias, cuerpos y tecnología desde prácticas contemporáneas. Organizan:Facultad de Artes y Humanidades | Escuela de PosgradosUniversidad de los Andes

La vorágine: centenario de un clásico latinoamericano. Textos críticos (1988 – 2024)

Tras cien años de la publicación de <em>La vorágine</em>, esta compilación de textos críticos invita a los lectores contemporáneos a redescubrir una obra canónica de la literatura colombiana. La vorágine<em>: centenario de un clásico latinoamericano</em> recoge casi cuatro décadas de estudios literarios —desde la compilación de Montserrat Ordóñez en 1987 hasta nuestros días—, que iluminan la novela desde diferentes perspectivas: el feminismo, la ecocrítica, la cartografía, el neomarxismo, entre otras relecturas que animan a las nuevas generaciones a descubrir la vigencia y riqueza de la escritura de José Eustasio Rivera en el siglo XXI. Este libro enmarca la novela tanto global como regionalmente, con contribuciones de destacados expertos que la ponen en diálogo con las tradiciones literarias de los países vecinos y con la historia cultural del capitalismo mundial. En estas páginas también encontrará una sinopsis y un glosario que servirán de guía a quienes por primera vez entren en las profundidades de la selva riveriana.