MART-4001. Conceptos y herramientas de artes plásticas

4 créditos. Martes 6:00 p.m. a 8:50 p.m. Presencial

Duración:
16 semanas
Código
 MART-4001 (CRN 67961)

Dirección

Universidad de los Andes, Bogotá, CO   Ver mapa

Conceptos y herramientas de artes plásticas es un seminario que forma parte del plan de estudios de nuestra Maestría en Artes Plásticas, Electrónicas y del Tiempo. Los estudiantes de otros programas pueden inscribirlo como seminario electivo.

Este curso estudiará y analizará referentes teóricos y artísticos del arte contemporáneo que trabajan en torno al entendimiento, concepción y uso del espacio como una característica fundamental en la práctica artística. Su comprensión como elemento articulador entre el cuerpo y el contexto posibilitan relaciones de escala, proporción, iluminación entre otras, que potencian y vuelven concreto el trabajo artístico. El curso aporta al estudiante un espacio integrado de desarrollo conceptual y práctico.

La asignatura busca ser una plataforma para que el estudiante relacione estos conceptos con su propio trabajo y pueda idear y desarrollar sus proyectos de manera efectiva. Paralelamente al estudio conceptual y teórico el estudiante se centrará en el desarrollo de una idea específica que sienta importante para su trabajo, pero que por distintas razones no haya podido llevar a cabo en el pasado.

Se trabajará a partir de textos seminales de la historia del arte contemporáneo, y escritos y entrevistas de artistas que dan luces sobre las disyuntivas creativas y la forma como son resueltas, tales como Rosalind Krauss, Robert Smithson, Anthony McCall, María Teresa Hincapié y Richard Serra, y Dahn Vö entre otros.

Los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar una serie de herramientas para la concreción de sus proyectos personales. Dentro de ellas están: levantamiento espacial, modelación digital,  proyectación y montaje.

Profesores: Juan Fernando Herrán y Edgar Guzmanruiz

Cada estudiante lo inscribe en MiBanner en el turno de inscripción de asignaturas asignado, en el periodo de inscripciones y elaboración de horarios.