Participan:
Inicia
30 mayo, 2025 - 8:15 am
Termina
29 mayo, 2025 - 10:00 am
Dirección
Universidad de los Andes, Salón SD-715 Ver mapaSustentación de tesis de Maestría: El terror de lo femenino en Mónica Ojeda y Liliana Colanzi como representantes del Nuevo Gótico Latinoamericano
Álvaro Javier Gómez Guzmán
Esta tesis explora la representación del terror femenino en las obras de Mónica Ojeda y Liliana Colanzi como figuras clave del Nuevo Gótico Latinoamericano. El estudio rastrea la evolución histórica del género gótico, desde sus orígenes en la Europa del siglo XVIII hasta su adaptación en América Latina, donde ha sido “tropicalizado” para reflejar las ansiedades regionales y los problemas sociopolíticos. El Nuevo Gótico Latinoamericano surge como un movimiento literario contemporáneo liderado predominantemente por mujeres, caracterizado por su enfoque en la violencia de género, el trauma y el cuerpo femenino como territorio del horror.
A través de análisis detallados de “Sangre coagulada” y “Cabeza voladora” de Ojeda, y “El ojo” de Colanzi, la tesis examina temas como el feminicidio, las maternidades siniestras y la marginalidad femenina. Estas narrativas emplean elementos góticos (como lo siniestro freudiano, atmósferas opresivas y motivos sobrenaturales) para criticar las estructuras patriarcales y la violencia sistémica en América Latina. El gótico andino de Ojeda y el horror psicológico de Colanzi redefinen la tradición gótica al centrarse en las experiencias vividas por las mujeres, transformando el trauma personal y colectivo en potentes expresiones literarias.
El estudio concluye que el Nuevo Gótico Latinoamericano no solo revitaliza el género gótico, sino que también funciona como herramienta de denuncia feminista, denunciando la violencia generalizada contra las mujeres en la región. Al entrelazar mitos locales, perspectivas feministas y atmósferas góticas, Ojeda y Colanzi crean un espacio literario único donde el terror se convierte en un medio para confrontar y articular las injusticias sociales contemporáneas.
Tutor: David Mauricio Adriano Solodkow
Modalidad: Híbirida