Inicia
5 noviembre, 2025 - 8:00 am
Termina
7 noviembre, 2025 - 7:00 pm

XI Jornadas Filológicas in honorem Jorge Rojas Otálora
El ser humano y su impacto medioambiental en la Antigüedad
Noviembre 5-7 de 2025
Bogotá, Colombia
Programa
9:00 Saludo de apertura y bienvenida
Director Departamento de Humanidades y Literatura, Profesora coordinadora de la maestría en Estudios Clásicos Uniandes
Modera: Gemma Bernadó
9:30 Ancient ecospheres, ancient ecocriticism. Ponente: Gliulia Sissa
1o:30 Receso
11:00 Animales sagrados y pedagogía cristiana: lectura simbólica de las Actas de Perpetua y Felicidad. Ponente: Andrés Leonardo Reyes Cabrera
11:30 ¿Puede la filosofía heraclítea contribuir a la reconstrucción de nuestras relaciones con el entorno y sus miembros? Ponente: Liliana Carolina Sánchez Castro
12:00 Receso para el almuerzo
14:00 – 15:30 MESA TEMÁTICA: Los animales en el pensamiento antiguo: reflexiones poéticas y filosóficas, Coordina Ronald Forero Álvarez
Modera: Ronald Forero Álvarez
- Animales, arte y conocimiento en Demócrito y Alcmán. Ponentes: Jeniffer Lizeth Fonseca Rivera & Ronald Forero Salazar.
- El pulpo y la naturaleza humana en la poesía griega. Ponentes: María Antonia Prado Villalba & Alexander Olave Martínez.
- Abejas y divinidad en la filosofía natural de Aristóteles. Ponentes: Yustinne Cárdenas Garay, Ana María Ocampo Campos & Andrés Felipe Peña Viracachá.
8:30 Political / Ecological Destruction in Roman Epic and the Pedagogy of ‘Scaling Up’. Ponente: Timothy Joseph.
9:00 Ausone face à la nature, un regard antique sur l’Anthropocène. Ponente: Adrien Bresson.
9:30 Trenches and Churches: Landscape Transformation and Military Tactical Engineering before the Battle of Dara (530 CE). Ponente: Christopher Lillington-Martin.
10:00 Ciudad de pobres corazones. La transformación del paisaje en la guerra cuando Diké ha sido ultrajada. Ponente: María Cecilia Colombani.
10:30 Receso
11:00 La transformación paisajística ante el destino trágico. Reflexiones a partir de la obra sofoclea. Ponente: Paloma Marín Escobar y Carlos Andrés Gallego A.
11:30 Animais como indicadores de (a)normalidade social e ambiental: O caso da descrição da peste em Tucídides (2.47-2.54). Ponente: Camila Condilo.
12:00 Cataclismo y regeneración: la materia forestal en las Dionisíacas. Ponente: Yulder Alexander Olave Martínez.
12:30 Almuerzo
14:00 Los paisajes filosóficos en Cicerón. Ponente: Diony González Rendón.
14:30 Antropocentrismo en la filosofía aristotélica. Una mirada al caso del tacto en la biología de Aristóteles. Ponente: Juan Esteban Sarmiento García.
15:30 Receso
16:00 Resourcing Roman Egypt: Rome’s Exploitation of Egyptian Natural Resources and its Ecological Impacts. Ponente: Brandon McDonald.
16:30 Eco-Anxiety and Eco-Hope: Literature for a better World. Ponente: Martin Dinter.
9:30 Ficción, símbolo y experiencia: los lobors de Homero en la mente del lector. Ponente: Diego Alejandro Rojas Neira.
10:00 La preocupación ambiental en la relación vivientes y hombres a partir de la intertextualidad de República II (372d5-373e1) y Timeo (39e1-40a2; 77a5-77b7. Ponente: Byron Giraldo Rendon- Emanuel Osorio Arteaga.
10:30 Receso
11:00 Animalidad, ritual y polis: la representación de las mujeres en Las bacantes. Ponente: Natalia Gutiérrez.
11:30 “οἱ τέττιγες αὐτοῖς ᾄσονται χαμᾶθεν”: la deforestación como arma de guerra en Diodoro Sículo. Ponente: Ronald Forero Álvarez.
12:00 Almuerzo
14:00 ¿Por qué a la naturaleza le gusta esconderse? Pan, el instinto y la noción de naturaleza en la antigua Grecia. Ponente: Juan José Medina Torres.
14:30 Aportes para una isometría del cuerpo y el alma en el platonismo. Ponente: Juan Manuel Lozano Campos.
15:00 La presunción como enfermedad. Ponente: Carolina Piracoca Fajardo.
15:30 Receso
16:00 Animans composque rationis. Ética y política en la concepción del mundo según los estoicos. Ponente: Mariano Nava Contreras.
17:00 Palabras de homenaje a la labor docente e investigativa del prof. Jorge Enrique Rojas Otálora. Ponente: Directivas de facultad de Ciencias Humanas.
17:30 Jorge Rojas, la perspectiva de sus discípulos. Ponente: Iván Daniel Orozco Roncancio.
18:00 Jorge Rojas, la perspectiva de sus colegas. Ponente: Mariano Nava Contreras.

