Yurupary: Mito de origen, flautas sagradas y viajeros del Amazonas
El mito del Yurupary se conoce por primera vez a finales del siglo XVII cuando un misionero jesuita en el Vaupés se refiere a las trompetas del ‘diablo’ que tocan los Yurimagua en sus rituales tradicionales.
Presentación en Barranquilla de H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte
Iconoclasia e Iconodulia: usos y función de la imagen en contextos de conflicto Conferencia Darío Velandia. Ph.D. Editor invitado. Profesor Asistente, Departamento de Historia del arte, Facultad de Artes y Humanidades, Universidad de los Andes
Conferencia: México y el Surrealismo: diálogos y desencuentros
Conferencia de María Clara Bernal en el Museo de Arte Moderno de Medellín MAMM.
Cada mural cuenta una historia diferente: El streetart bogotano desde una perspectiva narrativa
Esta charla aborda el tema del streetart bogotano tomando como eje el contenido mismo de las pinturas murales y la gran variedad de recursos que son usados para narrar historias en ellos. Se muestra cómo los streetartistas bogotanos apropian recursos del cómic, el cine y la ilustración para construir relatos muy sofisticados y muy diversos que van desde críticas […]
Casa abierta de pregrados
Conozca nuestros programas de pregrado. | Miércoles 23 de noviembre, 4:00 p.m.