QS World Grad School Tour
Visita nuestro Stand y conoce todo sobre nuestros programas de Posgrado. Inscripciones aquí:https://www.topuniversities.com/…/qs-wor…/latin-america/cali El QS World Grad School Tour visita de nuevo Cali. Es la oportunidad perfecta para conocer los mejores programas internacionales de máster y doctorado e impulsar tu carrera profesional. Durante el evento contaremos con la participación de las mejores escuelas de negocios y universidades locales e internacionales, […]
Modern ruins political violence and cultural heritage
Examples from her research on Venezuela and Dominican Republic Con Lisa Blackmore, University of Essex Director of Latin American Studies and lecturer in Art History, curating with a focus on Latin american art
Acciones para narraciones multiplataforma
¿De qué se trata? Esta jornada de taller busca plantear ejercicios de trabajo en relación a los medios y plataformas disponibles para narrar un tema. A su vez se busca reflexionar sobre las fortalezas, diferencias, similitudes y posibilidades de cada una de éstas y la forma como las conceptualizamos para abordar distintos aspectos de nuestro […]
Exposición Continuo de Blanca Botero en LA Galería
Lanzamiento del libro Neoclásicos: Edgar Negret y Eduardo Ramírez Villamizar entre París, Nueva York y Bogotá, 1944-1964 de Ana M. Fránco
Inteligencia artificial y reordenación del campo del arte
Charla inaugural de las maestrías en Humanidades Digitales e Historia del Arte. Por Nuria Rodríguez Ortega, Ph.D. el 22 de enero a las 5:00 p.m.
Jornada sobre ética periodísitca
Martes 21 de enero a las 3:00 p.m. Participan: Miquel Molina, Ginna Morelo, Mábel Lara, Sandra Borda, Mónica González, Jaime Abello, Yolanda Ruíz, Ómar Rincón y Jimena Zuluaga.
En nuestro caso es encuentro: La ecdisis como herramienta crítica para el análisis de la ciencia ficción colombiana
Tesis para optar por el título de doctor en Literatura por Rodrigo Bastidas Pérez
Perfomance Mnemofonías Taxonómicas de María A. Valencia
Zarzuela Romance Esclavo
Concierto Música con Tempo Colombiano presenta la zarzuela Romance esclavo del compositor antioqueño Carlos Vieco Ortiz. La obra fue estrenada en 1947 y presentada por última vez en 1958, luego de 60 años en el completo olvido volveremos a escuchar esta joya del patrimonio lírico colombiano. Este evento fue declarado proyecto ganador del Programa Nacional […]
La soledad del proyecto – 2ª muestra de trabajos de grado Mapet
Del jueves 12 al domingo 15 de diciembre en el espacio El Faro en La Candelaria.
Performance Liso, estriado, liso de Ximena Guerrero
Concierto: Fáber Cardozo (fagot) y Diego Claros (piano)
Este lunes 9 de diciembre, 12:00 m.: Concierto de Fáber Cardozo (fagot) y Diego Claros (piano). Interpretarán obras de Telemann, Schreck, Nussio, Previn y Cardozo. Sala Tairona, Centro Colombo-Americano (Calle 19 No. 2a – 49, Bogotá D.C.). Entrada libre hasta completar aforo.
Seminario web:’Retos para el periodismo en la cobertura de la protesta social’
Miquel Molina, Isabela Ponce y Mónica González conversarán con Hernán Restrepo.
Conversatorio Artes y Medios
Simposio Internacional en Historia y Teoría de los Medios
Coloquio de Posgrados en Literatura
Lunes 25 y martes 26 de noviembre en la Universidad de los Andes. Participan estudiantes de maestría y doctorado de diferentes universidades del país. Entrada libre.
Pensar la Paz desde la Comunicación
Conversatorio con Natalia Escobar Sabogal, estudiante del doctorado de Literatura y Omar Rincón del Ceper de la Universidad de los Andes