Webinar: Asistencias graduadas del Centro de Español
¿Quiere hacer un posgrado en la Universidad de los Andes? participe en nuestros webinar
¿Quiere hacer un posgrado en la Universidad de los Andes? participe en nuestros webinar
El mito del Yurupary se conoce por primera vez a finales del siglo XVII cuando un misionero jesuita en el Vaupés se refiere a las trompetas del 'diablo' que tocan los Yurimagua en sus rituales tradicionales.
A cargo de Santiago Ojeda Inscripción libre Cupo limitado Más información: s.ojeda37@uniandes.edu.co
Tattoos, Underwear, Drugs and Cosmetics in Ancient Rome
Concierto de cierre de la Semana de las Artes y las Humanidades 2020 de la Universidad de los Andes a cargo del Ensamble de músicas del Caribe
Inscripción [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
El taller empieza con una breve introducción a los viewpoints, que sirve como calentamiento y activación corporal.
Concierto de la cátedra de Piano Principal Uniandes bajo la tutoría de los maestros Antonio Carbonell y Mauricio Arias Esguerra. Obras para piano solo de Bach, Beethoven, Ravel, Chopin, entre otros.
La quema de cerámica en técnica Rakú alude a una actividad de transformación a partir de los elementos de la naturaleza: tierra, fuego, aire, agua. Esta técnica es de origen Japonés.
Proyección de la película Zatoichi (2003), de Takeshi Kitano. Escrita, dirigida y protagonizada por Takeshi Kitano
Hablemos de Takeshi Kitano. Este es un espacio que invita a conversar sobre Takeshi Kitano como un personaje de la cultura popular
Inscripción [/vc_column][/vc_row]
Fundado en 2016, el Bogotá Piano Trío lleva a sus espaldas presentaciones en reconocidos escenarios y festivales de Colombia. El trío ha colaborado también con compositores de Colombia,