MLIT-4560. Literatura argentina

Duración:
16 semanas
Código
 MLIT-4560 (CRN 79050)
Créditos:
4

Dirección

Universidad de los Andes, Bogotá, CO   Ver mapa

Este curso hace un recorrido histórico (desde finales del siglo XIX hasta el XXI) a través de la lectura y el análisis crítico de distintos géneros literarios—ensayo, novela, poesía y cuento—producidos en Argentina. Su objetivo es examinar cómo la literatura ha problematizado diversas modulaciones del nacionalismo, tanto en su afirmación como en su impugnación, y cómo ha cuestionado y problematizado los procesos de inclusión y exclusión de ciertos sectores de la población civil mediante dispositivos relativos a la eugenesia, el etnocidio, el mestizaje forzado, la normalización pedagógica y la xenofobia, entre otros. A partir de estas coordenadas, el curso se interroga por los intensos vínculos entre los discursos nacionalistas y los procesos de modernización, en el marco de una sincronización desigual con las lógicas capitalistas globales. El curso intenta comprender cómo las dinámicas biopolíticas, económicas y culturales atraviesan y constituyen el campo literario. Para ello analizaremos las respuestas, diagnósticos y contranarrativas que la ciudad letrada elaboró frente a las diversas configuraciones históricas del nacionalismo y la identidad ciudadana. Algunos de los autores y autoras a estudiar son: Lugones, Borges, Martínez Estrada, Schweblin, Enríquez, Sebreli, Cortázar, entre otros.

Literatura argentina es un seminario forma parte del plan de estudios de nuestra Maestría en Literatura y el Doctorado en Literatura. Los estudiantes de otros programas pueden inscribirlo como seminario electivo.

Profesor: David M. Solodkow

Cada estudiante lo inscribe en MiBanner en el turno de inscripción de asignaturas asignado, en el periodo de inscripciones y elaboración de horarios.

Ante cualquier inquietud, comuníquese con Jeniffer Mendoza, coordinadora académica (jl.mendozae@uniandes.edu.co).

CRN: 79050 | MLIT-4560| Créditos: 4 | Curso híbrido | Prerrequisito: ninguno

Miércoles de 5:00 p.m. a 7:50 p.m.