Dirección
Universidad de los Andes, Bogotá, CO Ver mapaEl surgimiento de la estética moderna y de las preguntas acerca de qué es el arte y cuál su lugar en la sociedad está indisolublemente ligado a la pregunta sobre la modernidad y su expresión en las artes, el romanticismo. El propósito de este curso es ingresar al pensamiento romántico desde la ilustración y examinar el conjunto de problemas que comienzan a definir las artes como campo autónomo, así como la crisis que lo origina y las contradicciones que trae consigo. Este curso estudiará, pues, conceptos básicos de la modernidad ilustrada (Kant), el concepto de lo bello y lo sublime (Kant) y la muerte del arte (Schiller y Hegel). También el cuestionamiento de las feministas tempranas a los límites sexogenéricos de la ilustración y del romanticismo (Wollstonecraft y De Staël). En la segunda parte del curso, la lectura de dos novelas románticas nos permitirá poner a prueba los conceptos examinados: Werther (1774), de Johann Wolfgang von Goethe, y Frankenstein (1818), de Mary W. Shelley.
La muerte del arte es un seminario forma parte del plan de estudios de nuestra Maestría en Literatura y el Doctorado en Literatura. Los estudiantes de otros programas pueden inscribirlo como seminario electivo.
Profesora: Carolina Alzate
Cada estudiante lo inscribe en MiBanner en el turno de inscripción de asignaturas asignado, en el periodo de inscripciones y elaboración de horarios.
Ante cualquier inquietud, comuníquese con Jeniffer Mendoza, coordinadora académica (jl.mendozae@uniandes.edu.co).