Evento

Todos Festival de teatro Destacado Festival Recital Foro Mesa redonda Zarzuela Fotografía Curso Ópera Concierto del mediodía CEPER Muestra Simposio Proyección Acofartes Artes escénicas Congreso Clase magistral Seminario Webinar Centro de Investigación y Creación Badac Publicaciones Narrativas Digitales Open day Virtual Temporada de Conciertos de Ensambles y Conjuntos Sesiones Decanatura Panel Feria Jornada informativa Visita guiada Ciclo Lanzamiento Coloquio Egresados Maestría en Estudios Clásicos Semana de las Artes y las Humanidades 2020 Sustentación Encuentro Externos Conferencia Institucionales Taller Humanidades Digitales Centro de Investigación y Creación Patrimonio Conversatorio Periodismo Exposición Concierto Humanidades y Literatura Historia del Arte Arte En línea Charla Música Escuela de posgrados

Tour InfoPosgrados

Entrada libre

3:00 p.m.: Registro e Ingreso 3:15 p.m.: Charla general sobre la Universidad de los Andes 4:00 p.m.: Refrigerio 4:30 p.m.: Visita con el representante del programa de interés 5:00 p.m.: Tour por el campus

Hora 3:00 pm
Universidad de los Andes, Bogotá

Sustentación de la tesis doctoral de Mónica Acebedo Cuellar

Entrada libre

Sustentación de la tesis de doctorado: «Querella femenina y didacticismo moral: ambivalencia, antonimia y ausencia en El prevenido engañado, La esclava de su amante, La industria vence desdenes  y sus marcos narrativos de Mónica Acebedo Cuellar

Hora 9:00 am
Edificio Julio Mario Santo Domingo, salón 1003. Universidad de los Andes, Bogotá

Conversatorio “Del estudio de grabación como laboratorio experimental hasta la realidad virtual y la etnografía ‘inmersiva’: ¿Qué desafío(s) tiene la etnomusicología?”

Entrada libre

El Seminario de Maestría en Musicología presenta el próximo jueves 14 de junio a las 2:00 p.m. el conversatorio «Del estudio de grabación como laboratorio experimental hasta la realidad virtual y la etnografía ‘inmersiva’: ¿Qué desafío(s) tiene la etnomusicología?», dictado por Ons Barnat (Francia/Canadá).

Hora 2:00 pm