

Mnemofonías Taxonómicas – María A. Valencia
Meta – Concierto de microhistorias para formato indeterminado, proyección de imágenes y siluetas. Desde que Pausanias describió en el siglo II a las musas originales, buena parte del pensamiento creativo occidental está basado en los pilares de tres hermanas: Meletea (musa de la imaginación) forja los esbozos de la obra, mientras que Aedea (musa del canto) la ejecuta. Finalmente Mneme o Mnemea (diosa de la memoria) materializa el conjunto de ideas.


Mnemofonías Taxonómicas – María A. Valencia
Meta – Concierto de microhistorias para formato indeterminado, proyección de imágenes y siluetas. Desde que Pausanias describió en el siglo II a las musas originales, buena parte del pensamiento creativo occidental está basado en los pilares de tres hermanas: Meletea (musa de la imaginación) forja los esbozos de la obra, mientras que Aedea (musa del canto) la ejecuta. Finalmente Mneme o Mnemea (diosa de la memoria) materializa el conjunto de ideas.


Mnemofonías Taxonómicas – María A. Valencia
Meta – Concierto de microhistorias para formato indeterminado, proyección de imágenes y siluetas. Desde que Pausanias describió en el siglo II a las musas originales, buena parte del pensamiento creativo occidental está basado en los pilares de tres hermanas: Meletea (musa de la imaginación) forja los esbozos de la obra, mientras que Aedea (musa del canto) la ejecuta. Finalmente Mneme o Mnemea (diosa de la memoria) materializa el conjunto de ideas.


Mnemofonías Taxonómicas – María A. Valencia
Meta – Concierto de microhistorias para formato indeterminado, proyección de imágenes y siluetas. Desde que Pausanias describió en el siglo II a las musas originales, buena parte del pensamiento creativo occidental está basado en los pilares de tres hermanas: Meletea (musa de la imaginación) forja los esbozos de la obra, mientras que Aedea (musa del canto) la ejecuta. Finalmente Mneme o Mnemea (diosa de la memoria) materializa el conjunto de ideas.


Mnemofonías Taxonómicas – María A. Valencia
Meta – Concierto de microhistorias para formato indeterminado, proyección de imágenes y siluetas. Desde que Pausanias describió en el siglo II a las musas originales, buena parte del pensamiento creativo occidental está basado en los pilares de tres hermanas: Meletea (musa de la imaginación) forja los esbozos de la obra, mientras que Aedea (musa del canto) la ejecuta. Finalmente Mneme o Mnemea (diosa de la memoria) materializa el conjunto de ideas.


Mnemofonías Taxonómicas – María A. Valencia
Meta – Concierto de microhistorias para formato indeterminado, proyección de imágenes y siluetas. Desde que Pausanias describió en el siglo II a las musas originales, buena parte del pensamiento creativo occidental está basado en los pilares de tres hermanas: Meletea (musa de la imaginación) forja los esbozos de la obra, mientras que Aedea (musa del canto) la ejecuta. Finalmente Mneme o Mnemea (diosa de la memoria) materializa el conjunto de ideas.


Mnemofonías Taxonómicas – María A. Valencia
Meta – Concierto de microhistorias para formato indeterminado, proyección de imágenes y siluetas. Desde que Pausanias describió en el siglo II a las musas originales, buena parte del pensamiento creativo occidental está basado en los pilares de tres hermanas: Meletea (musa de la imaginación) forja los esbozos de la obra, mientras que Aedea (musa del canto) la ejecuta. Finalmente Mneme o Mnemea (diosa de la memoria) materializa el conjunto de ideas.


Mnemofonías Taxonómicas – María A. Valencia
Meta – Concierto de microhistorias para formato indeterminado, proyección de imágenes y siluetas. Desde que Pausanias describió en el siglo II a las musas originales, buena parte del pensamiento creativo occidental está basado en los pilares de tres hermanas: Meletea (musa de la imaginación) forja los esbozos de la obra, mientras que Aedea (musa del canto) la ejecuta. Finalmente Mneme o Mnemea (diosa de la memoria) materializa el conjunto de ideas.


Mnemofonías Taxonómicas – María A. Valencia
Meta – Concierto de microhistorias para formato indeterminado, proyección de imágenes y siluetas. Desde que Pausanias describió en el siglo II a las musas originales, buena parte del pensamiento creativo occidental está basado en los pilares de tres hermanas: Meletea (musa de la imaginación) forja los esbozos de la obra, mientras que Aedea (musa del canto) la ejecuta. Finalmente Mneme o Mnemea (diosa de la memoria) materializa el conjunto de ideas.


Mnemofonías Taxonómicas – María A. Valencia
Meta – Concierto de microhistorias para formato indeterminado, proyección de imágenes y siluetas. Desde que Pausanias describió en el siglo II a las musas originales, buena parte del pensamiento creativo occidental está basado en los pilares de tres hermanas: Meletea (musa de la imaginación) forja los esbozos de la obra, mientras que Aedea (musa del canto) la ejecuta. Finalmente Mneme o Mnemea (diosa de la memoria) materializa el conjunto de ideas.


Mnemofonías Taxonómicas – María A. Valencia
Meta – Concierto de microhistorias para formato indeterminado, proyección de imágenes y siluetas. Desde que Pausanias describió en el siglo II a las musas originales, buena parte del pensamiento creativo occidental está basado en los pilares de tres hermanas: Meletea (musa de la imaginación) forja los esbozos de la obra, mientras que Aedea (musa del canto) la ejecuta. Finalmente Mneme o Mnemea (diosa de la memoria) materializa el conjunto de ideas.


Mnemofonías Taxonómicas – María A. Valencia
Meta – Concierto de microhistorias para formato indeterminado, proyección de imágenes y siluetas. Desde que Pausanias describió en el siglo II a las musas originales, buena parte del pensamiento creativo occidental está basado en los pilares de tres hermanas: Meletea (musa de la imaginación) forja los esbozos de la obra, mientras que Aedea (musa del canto) la ejecuta. Finalmente Mneme o Mnemea (diosa de la memoria) materializa el conjunto de ideas.
En nuestros días, el mundo nebuloso, silencioso y abstracto de los recuerdos se concreta en objetos improbables. Uno de ellos –que si bien está sustentado por la ciencia no deja de ser un artificio- son las viejas fotografías: esos trozos de papel donde, milagrosamente, quedan atrapadas la luz y las imágenes. Las que a veces navegamos en los profundos y peligrosos océanos del pasado, clasificamos estos fragmentos silentes de la memoria para darle algún orden taxonómico a nuestro devenir.
Por otro lado, existe la invisible materia acústica que también se materializa de formas insospechadas: o bien puede ser la vibración estridente de los insectos desvelados, el crujir de una máquina industrial en desuso, los sonidos dejados al albur en un sintetizador o las cavernas metálicas de un saxofón.
Y también existe el azar que deja en nuestras manos una extraordinaria paradoja: inventar y reinterpretar radicalmente el pasado a través de un acto único -efímero e irremplazable- nacido de la reverberación conjunta entre el sonido y la luz.
Programación
Sábado 14 de diciembre 2019.
- 4:30 p.m.
- 6:00 p.m.
Domingo 15 de diciembre 2019.
- 4:00 p.m.
Entrada libre
Estudio Intermedial
Universidad de los Andes