Arquitecturas simbólicas, sonoras y discursivas
Panel 3: Arquitecturas simbólicas, sonoras y discursivas Moderador: Sergio Ospina Romero, Universidad de los Andes Daniel Castro Pantoja, University of California Riverside | “El Bambuco se escribe con ‘B’ de Beethoven: poética social, prolepsis, y performatividad” Marcela García, Universidad de los Andes | “Manifestaciones de la naturaleza en las composiciones de Alba Fernanda Triana; inteligencia […]
Naturaleza/cultura, tradicional/masivo, público/privado y otros mundos de sentido en el estudio de prácticas musicales en Colombia
Panel 1 : Naturaleza/cultura, tradicional/masivo, público/privado y otros mundos de sentido en el estudio de prácticas musicales en Colombia Moderador: Ian Middleton, Universidad de los Andes Carolina Santamaría y Juan Sebastián Ochoa, Universidad de Antioquía | “¿De qué traje se vistió la música tropical colombiana? Continuidades, digresiones y retornos entre lo tradicional y lo masivo en […]
Apertura | Coloquio internacional de investigación musical: Historias y prácticas musicales en Colombia
Bienvenida, Patricia Zalamea Fajardo, Decana de la Facultad de Artes y Humanidades Bienvenida, Carolina Gamboa, Directora del Departamento de Música Presentación del proyecto Historias y prácticas musicales en Colombia, Rondy F. Torres y Sergio Ospina Romero, Profesores del Departamento de Música Esta actividad hace parte del Coloquio internacional de investigación musical: Historias y prácticas […]
¿Un mundo feliz? Miradas y alternativas musicales al capitalismo, la guerra y los marcos institucionales
Panel 5: ¿Un mundo feliz? Miradas y alternativas musicales al capitalismo, la guerra y los marcos institucionales Moderadora: Ingrid J. Bolívar, Universidad de los Andes Ana María Arango, Universidad Tecnológica del Chocó | “Entre cuidos, cumbanchas y santas patronas: una mirada a los espacios musicales comunitarios en el Pacífico” Óscar Hernández Salgar, Pontificia Universidad Javeriana […]
Transnacionalismo, modernidad y cosmopolitismo
Panel 4: Transnacionalismo, modernidad y cosmopolitismo Moderadora: Marcela García, Universidad de los Andes Juan Fernando Velásquez, University of Michigan | “Impresores, copistas y músicos: cultura impresa y práctica musical en Colombia, 1848-1930” Luis Gabriel Mesa Martínez, Pontificia Universidad Javeriana | “Hacia una historia de la música en Nariño” Fernando Gil Araque, Universidad EAFIT | “La […]
Más allá de las reinvenciones: escenarios musicales forjados en medio de coyunturas, inclusiones y exclusion
Panel 2: Más allá de las reinvenciones: escenarios musicales forjados en medio de coyunturas, inclusiones y exclusiones Moderador: Rondy F. Torres, Universidad de los Andes Ingrid J. Bolívar, Universidad de los Andes – Rafael Quishpe, Universidad del Rosario – Laura Malagón, Universidad Libre de Berlín | “La música de las FARC y las sociedades regionales: sintonías […]
Encuentro virtual de cuartetos – Cuarteto Efferus
Desde el principio de la pandemia hemos visto las pantallas inundadas de videos donde cada integrante de un ensamble graba su parte individualmente, una solución muy efectiva pero que desde el punto de vista del intérprete no se parece mucho a la música de cámara. Lo que nos hace falta es tocar con otros, escuchar […]
Colombia siglo XIX: viajes, intercambios y otras formas de circulación
I Jornadas sobre Discapacidad, Diversidad e igualdad en la Industria Musical
Los días 7 y 8 de octubre tendrá lugar en la Universidad de Granada la “I Edición de las Jornadas sobre Discapacidad, Diversidad e Igualdad”, organizado por Cooltural Fest-Music for All y la Universidad de Granada. Un encuentro inclusivo con artistas de la talla de El Langui, Nixon, Rakel Arymux, Toni Romero (teclista de Chambao […]
II Encuentro de Industrias Creativas y Culturales
La Pontificia Universidad Javeriana invita a los miembros de ACOFARTES a participar en el II Encuentro de Industrias Creativas y Culturales, que se realizará del 14 al 18 de septiembre. La versión 2020 será totalmente online, libre y gratuita. Más información y registro en : www.cultmarts.com El profesor Jeff Dorenfeld, Director del Popular Music Institute de Berklee […]
Mauricio Arias, piano | 3er Encuentro de Piano Internacional de Bellas Artes
Presentación de tesis | AES Uniandes
AES Uniandes presenta su franja de presentación de tesis de grado de Producción Musical. En este caso fueron invitados Juan Pablo Rodríguez y Felipe Vergara. Juan Pablo nos presentará su proyecto compuesto por 5 canciones las cuales tuvieron como género principal el Tropipop, que tanto nos gusta! Con Carlos Vives y Fonseca, como referentes principales. […]
Stabat Mater · Pergolesi, Haydn, Rossini,Dvorak | Festival de Música Sacra
El Stabat Mater es una plegaria que hace referencia al sufrimiento de María, la madre de Jesús, durante la crucifixión de su hijo. Numerosas versiones a lo largo de la historia se han realizado sobre el Stabat Mater y, en esta oportunidad, hemos elegido arias de cuatro famosas versiones para mezzosoprano de grandes compositores, de […]
Temporada de Ensambles y Conjuntos: Conjunto de guitarras y Cuarteto de saxofones
Open week de Posgrados
Conozca los posgrados de la Facultad de Artes y Humanidades el 9 de septiembre, 5:30 p.m.