Cursos

Curso: Transformación digital en el sector cultural

Aprenda sobre los fundamentos teóricos, la creación de valor público y los modelos de negocio

Cursos: transformación digital en el sector cultural

Objetivo: Brindar una visión integral de la transformación digital (DX) en organizaciones culturales, tanto públicas como privadas. Estructura: Fundamentos teóricos de la transformación digital. Creación de valor público en el ámbito cultural. Modelos de negocio en el sector cultural con ánimo de lucro. Profesor: Emilio Calderón Reve, iInvestigador del CulturePlex Lab. Literato de la Universidad [...]

MPER-4304. Trabajo de grado 2B

2 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

MPER-4303. Trabajo de grado 2A

2 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

MPER-4006. Imagen y sonido

4 créditos.

Miércoles y viernes:
7:00 a.m. a 9:00 p.m.

MPER-4001. Noticia y reportaje

4 créditos.

Martes y jueves:
7:00 a.m. a 9:00 a.m.

MPCU-4016. Trabajo de grado 2A

2 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

MPCU-4017. Trabajo de grado 2B

2 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

MPCU-4005. Trabajo de grado

4 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

MMUS-4034. Ensamble 1 (nuevo pénsum)

2 créditos.

Horario acordado con el maestro.

MMUS-4011. Ensamble 1 (antiguo pénsum)

1 crédito.

Horario acordado con el maestro.

MMUS-4010. Instrumento 1

4 créditos.

Horario acordado con el maestro.

MLIT-4907. Tesis de maestría 2B

4 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

MLIT-4906. Tesis de maestría 2A

4 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

MLIT-4905. Tutorial de profundización 2

6 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

MLIT-4904. Tutorial de profundización 1

6 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

MLIT-4902. Tesis de maestría

8 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

MLIT-4120. Teoría 1

4 créditos.

Sábado:
10 a.m. a 12:50 p.m.

HDIG-4018. Proyecto final 2B

2 créditos.

Horario acordado con el tutor o tutora.

HDIG-4017. Proyecto final 2A

2 créditos.

Horario acordado con el tutor o tutora.

HDIG-4009. Visualización de datos

4 créditos.

Lunes:
5:00 p.m. a 7:50 p.m.
*Blended*

HDIG-4006. Proyecto final

4 créditos.

Horario acordado con el tutor o tutora.

HDIG-4005. Diseño de proyectos

4 créditos.

Miércoles:
5:00 p.m. a 7:50 p.m.
*Blended*

HDIG-4001. Herramientas digitales

4 créditos.

Jueves:
6:30 a.m. a 9:20 a.m.
*Virtual*

HDIG-4000. Fundamentos en humanidades digitales

4 créditos.

Viernes:
6:30 a.m. a 9:20 a.m.
*Virtual*

MHAR-4050. Seminario de tesis 2B

2 créditos.

Horario acordado con el tutor o tutora

MHAR-4049. Seminario de tesis 2A

2 créditos.

Horario acordado con el tutor o tutora

MHAR-4008. Seminario de tesis

4 créditos.

Horario acordado con el tutor o tutora.

MCLA-4016. Tesis de maestría 2B

4 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

MCLA-4015. Tesis de maestría 2A

4 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

MCLA-4005. Tesis de maestría

8 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

MCLA-4004. Tutorial de profundización 2

6 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

MCLA-4002. Tutorial de profundización 1

6 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

EPAH-4000. Visiones de la investigación y la creación

4 créditos.

Sábado:
10:00 a.m. a 12:50 p.m.
*Blended*

DLIT-6907. Desarrollo de tesis doctoral

3 créditos.

Horario acordado con el director o directora.

DLIT-6904. Tutorial de investigación II

12 créditos.

Horario acordado con el director o directora.

DLIT-6903. Tutorial de investigación I

12 créditos.

Horario acordado con el director o directora

HDIG-4004. Narrativas digitales

4 créditos.

Martes:
5:00 p.m. a 7:50 p.m.
Blended

DLIT-6906. Tutorial de investigación III

12 créditos.

Horario acordado con el director o directora.

MPER-4301. Trabajo de grado

4 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

Cartagena de Indias: Patrimonio cultural marítimo del Caribe

Esta asignatura ofrece conocimientos teóricos y metodológicos en torno al patrimonio cultural marítimo, en el marco de la denominada arqueología subacuática y el concepto de paisaje cultural marítimo.

Media Archaeologies of the global South: from the analogue to the digital sensorium

Media Archaeologies of the Global South» explores the technological evolution of communication in non-Western contexts, tracing transitions from analog to digital.

MPER-4000. Medios, historia y cultura

4 créditos.

Sábados.

9:00 a.m. a 12:00 m.

MMUS-4040. Ensamble 3 (nuevo pénsum)

2 créditos.

Horario acordado con el maestro.

MMUS-4003. Ensamble 3 (antiguo pénsum)

1 crédito.

Horario acordado con el maestro.

MPCU-4005. Trabajo de grado

4 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

MPER-4303. Trabajo de grado 2A

2 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

MHAR-4049. Seminario de tesis 2A

2 créditos.

Horario acordado con el tutor o tutora

MPCU-4016. Trabajo de grado 2A

2 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

HDIG-4017. Proyecto final 2A

2 créditos.

Horario acordado con el tutor o tutora.

MLIT-4906. Tesis de maestría 2A

4 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

MMUS-4039. Música y género

4 créditos.

Miércoles
6:30 a.m. a 9:20 a.m.

MMUS-4002 . Instrumento 3

4 créditos.

Horario acordado con el maestro.

MMUS-4000. Musicología 3

4 créditos.

Martes
5:00 p.m. a 7:50 p.m.

MPCU-4005. Trabajo de grado

4 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

HDIG-4006. Proyecto final

4 créditos.

Horario acordado con el tutor o tutora.

HDIG-4005. Diseño de proyectos

4 créditos.

Miércoles
5:00 p.m. a 7:50 p.m.

HDIG-4004. Narrativas digitales

4 créditos.

Martes
5:00 p.m. a 7:50 p.m.

HDIG-4001. Herramientas digitales

4 créditos.

Viernes
4:00 p.m. a 6:50 p.m.

HDIG-4000. Fundamentos en humanidades digitales

4 créditos.

Viernes
6:30 a.m. a 9:20 a.m.
Virtual

DLIT-6907. Desarrollo de tesis doctoral

3 créditos.

Horario acordado con el director o directora.

DLIT-6906. Tutorial de investigación III

12 créditos.

Horario acordado con el director o directora.

DLIT-6904. Tutorial de investigación II

12 créditos.

Horario acordado con el director o directora.

DLIT-6903. Tutorial de investigación I

12 créditos.

Horario acordado con el director o directora.

MLIT-4122. Teoría 3

4 créditos.

Viernes
6:30 a.m. a 9:20 a.m.

MLIT-4905. Tutorial de profundización 2

6 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

MLIT-4904. Tutorial de profundización 1

6 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

MLIT-4902. Tesis de maestría

8 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

MPER-4001. Noticia y reportaje

4 créditos.

Martes y jueves
7:00 a.m. a 9:00 a.m.

MPER-4301. Trabajo de grado

4 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

MHAR-4008. Seminario de tesis

4 créditos.

Horario acordado con el tutor o tutora.

MCLA-4002. Tutorial de profundización 1

6 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

MCLA-4004. Tutorial de profundización 2

6 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

MCLA-4005. Tesis de maestría

8 créditos.

Horario acordado con el tutor o la tutora.

Representación visual y sonora de datos 

Creación de experiencias auditivas y visuales para poder representar, en formatos innovadores, todo tipo de datos resultantes de investigaciones, de mediciones, etc. 

HDIG-4004. Narrativas digitales

4 créditos.
Jueves:
4:00 p.m. a 6:50 p.m.

HDIG-4001. Herramientas digitales

4 créditos.
Viernes:
4:00 p.m. a 6:50 p.m.

Apropiación social del patrimonio cultural

4 créditos.
Miércoles de 5:00 p.m. a 7:50 p.m.

HDIG-4015. HD: Fundamentos de programación

4 créditos

Horario acordado con el tutor o tutora.

HDIG-4009. Visualización de datos

4 créditos.
Miércoles:
6:30 a.m. a 9:30 a.m.

MHAR-4046. Humanismos americanos

4 créditos.
Martes:
5:00 p.m. a 7:50 p.m.

MCLA-4011. Humanismos americanos

4 créditos.
Martes:
5:00 p.m. a 7:50 p.m.

MMUS-4038. Seminario tesis: instrumento

4 créditos.
Horario acordado con el maestro.

MMUS-4017. Ensamble 2

Horario acordado con el maestro.

MMUS-4002 . Instrumento 3 – percusión

4 créditos.
Horario acordado con el maestro.

MMUS-4016 . Instrumento 2

4 créditos.
Horario acordado con el maestro.

MMUS-4014. Musicología 2

4 créditos.
Miércoles:
5:00 p.m. a 7:50 p.m.

MMUS-4006. Seminario tesis: instrumento

5 créditos.
Horario acordado con el maestro.

MPER-4001. Noticia + reportaje

4 créditos.
Martes y jueves:
7:00 a.m. a 9:00 a.m.

MPER-4006. Imagen + sonido

4 créditos.
Lunes y miércoles:
7:00 a.m. – 9:00 a.m.

MPER-4301. Trabajo de grado

4 créditos.
Horario acordado con el tutor o la tutora.

MCLA-4005. Tesis de maestría

8 créditos.
Horario acordado con el tutor o la tutora.

MCLA-4004. Tutorial de profundización 2

6 créditos.
Horario acordado con el tutor o la tutora.

MCLA-4002. Tutorial de profundización 1

6 créditos.
Horario acordado con el tutor o la tutora.

MLIT-4905. Tutorial de profundización 2

6 créditos.
Horario acordado con el tutor o la tutora.

MLIT-4904. Tutorial de profundización 1

6 créditos.
Horario acordado con el tutor o la tutora.

MLIT-4902. Tesis de maestría

8 créditos.
Horario acordado con el tutor o la tutora.

MLIT-4121. Teoría 2

4 créditos.
Sábado:
8:00 a.m. a 10:50 a.m.

HDIG-4005. Diseño de proyectos

4 créditos.
Miércoles:
5:00 p.m. a 7:50 p.m.

HDIG-4006. Proyecto final

4 créditos.
Horario acordado con el tutor o tutora.

MHAR-4008. Seminario de tesis

4 créditos

Horario acordado con el tutor o tutora

DLIT-6907. Desarrollo de tesis doctoral

3 créditos.

Horario acordado con el director o directora.

DLIT-6906. Tutorial de investigación III

12 créditos

Horario acordado con el director o directora

DLIT-6904. Tutorial de investigación II

12 créditos

Horario acordado con el director o directora

DLIT-6903. Tutorial de investigación I

12 créditos

Horario acordado con el director o directora

San Martín de los Llanos in situ: Sonoridades del camino y del corral

«Este seminario busca articular investigadores del ámbito de las ciencias humanas y las artes con portadores de la manifestación patrimonial de los Cantos de Trabajo del Llano, hombres y mujeres que reconocen, utilizan y mantienen vivas estas sonoridades, en tanto que, forman parte de su cotidianidad

Pompeya. Ficción y realidad de una ciudad romana

Profesora: Doctora Mirella Romero Recio, Universidad Carlos III de Madrid Seminario Maestría en Estudios Clásicos Escuela de Verano Este seminario pretende que los estudiantes se acerquen a la historia de la ciudad de Pompeya y la pervivencia de su mito en Europa y América. El descubrimiento de Herculano y Pompeya tuvo un gran impacto en [...]

HDIG-4004. Narrativas digitales

4 créditos

Jueves:
4:00 p.m. a 6:50 p.m.

HDIG-4001. Herramientas digitales

4 créditos

Viernes:
4:00 p.m. a 6:50 p.m.

MPER-4201. Narrativa multimedia

4 créditos

Martes:
5:00 p.m. a 7:50 p.m.

MMUS-4033. Análisis musical

4 créditos

Jueves
3:30 p.m. a 6:20 p.m.

MMUS-4008. Musicología 1

4 créditos

Miércoles:
5:00 p.m. a 7:50 p.m.

MPER-4301. Trabajo de grado

4 créditos

Horario acordado con el tutor o tutora

MPER-4001. Noticia + reportaje

4 créditos

Martes y jueves:
7:00 a.m. a 8:50 a.m.

MPER-4002. Crónica y perfil

4 créditos

Martes y jueves:
7:00 a.m. a 8:50 a.m.

MPCU-4005. Trabajo de grado

4 créditos

Horario acordado con el tutor o tutora

MMUS-4010. Instrumento 1

4 créditos.

Horario acordado con el maestro

MMUS-4006. Seminario tesis: instrumento

5 créditos

Horario acordado con el maestro

MLIT-4904. Tutorial de profundización 1

6 créditos

Horario acordado con el tutor o tutora

MLIT-4902. Tesis de maestría

8 créditos

Horario acordado con el tutor o tutora

MLIT-4905. Tutorial de profundización 2

6 créditos

Horario acordado con el tutor o tutora

MLIT-4120. Teoría 1

4 créditos

Miércoles:
6:30 a.m. a 9:20 a.m.

MLIT-4347. Etnógrafos coloniales

4 créditos

Miércoles:
5:00 p.m. a 7:50 p.m.

HDIG-4006. Proyecto final

4 créditos

Horario acordado con el tutor o tutora.

HDIG-4005. Diseño de proyectos

4 créditos

Miércoles:
5:00 p.m. a 7:50 p.m.

HDIG-4009. Visualización de datos

4 créditos

Miércoles:
6:30 a.m. a 9:30 a.m.
Curso virtual

MHAR-4008. Seminario de tesis

4 créditos

Horario acordado con el tutor o tutora

MCLA-4005. Tesis de maestría

8 créditos

Horario acordado con el tutor o tutora

MCLA-4004. Tutorial de profundización 2

6 créditos

Horario acordado con el tutor o tutora

MCLA-4002. Tutorial de profundización 1

6 créditos

Horario acordado con el tutor o tutora

DLIT-6903. Tutorial de investigación I

12 créditos

Horario acordado con el director o directora

DLIT-6904. Tutorial de investigación II

12 créditos

Horario acordado con el director o directora

DLIT-6906. Tutorial de investigación III

12 créditos

Horario acordado con el director o directora

MMUS-4001. Composición 3

4 créditos.

Horario por confirmar.

MMUS-4003. Ensamble 3

Horario acordado con el maestro.

MMUS-4002. Instrumento 3

4 créditos.

Horario acordado con el maestro.

MMUS-4006. Seminario tesis: instrumento

5 créditos.

Horario acordado con el maestro.

MMUS-4000. Musicología 3

4 créditos.

Horario por confirmar.

MPER-4001. Noticia + reportaje

4 créditos.

Martes y jueves:
7:00 a.m. – 9:00 a.m.

MPER-4006. Imagen + sonido

4 créditos.

Martes y jueves:
7:00 a.m. – 9:00 a.m.

MPER-4301. Trabajo de grado

4 créditos.

Horario acordado con el tutor o tutora.

MPCU-4005. Trabajo de grado

4 créditos.

Horario acordado con el tutor o tutora.

HDIG-4002. Narrativas digitales

4 créditos.

Jueves:
4:00 p.m. – 7:00 p.m.

HDIG-4001. Herramientas digitales

4 créditos.

Viernes:
4:00 p.m. – 700 p.m.

MHAR-4008. Seminario de tesis

4 créditos.

Horario acordado con el tutor o tutora.

MCLA-4007. Vidas en la Antigüedad

4 créditos.

Jueves:
4:30 p.m. – 7:30 p.m.

MCLA-4005. Tesis de maestría

8 créditos.

Horario acordado con el tutor o tutora.

MCLA-4004. Tutorial de profundización 2

6 créditos.

Horario acordado con el tutor o tutora.

MCLA-4002. Tutorial de profundización 1

6 créditos.

Horario acordado con el tutor o tutora.

DLIT-6907. Desarrollo de tesis doctoral

3 créditos.

Horario acordado con el director o directora.

DLIT-6906. Tutorial de investigación III

12 créditos.

Horario acordado con el director o directora.

DLIT-6904. Tutorial de investigación II

12 créditos.

Horario acordado con el director o directora.

DLIT-6903. Tutorial de investigación I

12 créditos.

Horario acordado con el director o directora.

MLIT-4905. Tutorial de profundización 2

6 créditos.

Horario acordado con el tutor o tutora.

MLIT-4904. Tutorial de profundización 1

6 créditos.

Horario acordado con el tutor o tutora.

MLIT-4902. Tesis de maestría

8 créditos.

Horario acordado con el tutor o tutora.

MLIT-4546. Ciudad y literatura

4 créditos.

Martes:
5:00 p.m. – 7:50 p.m.

MLIT-4122. Teoría 3

4 créditos.

Miércoles:
6:30 a.m. – 9:20 a.m.

Curso presencial: Periodismo en terreno Conexión Guaviare

Este taller busca practicar el periodismo en un terreno real para producir historias que generen conciencia públicasobre las realidades que allí se viven teniendo que cuenta responsabilidad del periodismo de ir a la realidad, investigarla, comprenderla y contarla para que todos la entendamos.  En esta edición, el taller hará una reflexión sobre la migración Se practicará la narrativa [...]

Cartagena de Indias: Patrimonio cultural marítimo del Caribe

Esta asignatura ofrece conocimientos teóricos y metodológicos en torno al patrimonio cultural marítimo, en el marco de la denominada arqueología subacuática y el concepto de paisaje cultural marítimo.

Spatial Humanities: Foundations

This summer MA level course proposes foundations for those interested in the application of spatial methods and technologies to the study of the humanities.

Pasantía estudiantes externos

Este seminario forma parte del plan de estudios de nuestro Doctorado en Literatura.  

Sustentación de tesis doctoral

Este seminario forma parte del plan de estudios de nuestro Doctorado en Literatura.  

Desarrollo de tesis doctoral

Este seminario forma parte del plan de estudios de nuestro Doctorado en Literatura.  

Tutorial de investigación III

Este seminario forma parte del plan de estudios de nuestro Doctorado en Literatura.  

Pasantía

Este seminario forma parte del plan de estudios de nuestro Doctorado en Literatura.  

Tutorial de investigación II

Este seminario forma parte del plan de estudios de nuestro Doctorado en Literatura.  

Tutorial de investigación I

Este seminario forma parte del plan de estudios de nuestro Doctorado en Literatura.  

Tutorial lecturas del examen de conocimiento integral

Este seminario forma parte del plan de estudios de nuestro Doctorado en Literatura.  

Seminario de investigación

Este seminario forma parte del plan de estudios de nuestro Doctorado en Literatura.  

Seminario de Griego IV

Descripción En el curso de Griego IV se hace un estudio morfosintáctico enfocado en el aprendizaje detallado de la sintaxis de la oración. Si bien ésta se ha estudiado desde el mismo comienzo del aprendizaje de la lengua griega, en este cuarto curso se sistematiza y asimila completamente permitiendo también la familiarización con construcciones típicas [...]

Latín II

Descripción En el curso de Latín II continuaremos con el estudio de la gramática (morfología y sintaxis) del latín iniciado en el curso anterior.      

Griego I

Descripción Griego I forma parte de un grupo de asignaturas (junto con Griego II y Griego III) que proporciona al alumnado la competencia lingüística necesaria para afrontar con éxito una lectura autónoma y comprensiva de textos griegos de dificultad media. En el curso de Griego I, el alumnado se iniciará en el funcionamiento de la [...]

Infierno Dante

Descripción El objetivo principal de este curso es realizar una lectura detallada del Inferno, primera cántica de la Commedia de Dante Alighieri. Dos grandes propósitos se combinarán en esta lectura: un análisis sistémico de la construcción de la cántica y un análisis contextual de la obra en diálogo con sus antecedentes clásicos. Se trabajará muy [...]

Purgatorio Dante

Descripción El objetivo principal de este curso es realizar una lectura detallada del Purgatorio, primera cántica de la Commedia de Dante Alighieri. Con el supuesto de que es posible el progreso moral, Alighieri construye un relato que se convertirá en ejercicio espiritual para Dante-personaje. Se trabajarán especialmente los recursos poéticos que permiten esa meditación. Horario [...]

Conceptos y herramientas – electrónicas y del tiempo

Descripción El tipo de proyectos que las cohortes de MAPET han presentado como tesis de grado los últimos años ha concluido como piezas de arte contemporáneo que muchas veces superan la idea preconcebida de las formas del arte convencional. Combinan técnicas, conceptos y materiales plásticos, electrónicos y del tiempo para dar forma a piezas curadas [...]

Conceptos y herramientas – artes plásticas

Descripción Este curso proporcionará recursos técnicos y teóricos para reflexionar sobre los espacios de creación y exposición, así como sobre la posible relación de estos dos en el tránsito natural que va de lo privado a lo público. En el primer módulo, a cargo de Edgar Guzmanruíz, se aprenderán programas digitales (SketchUp y V-Ray) para [...]

Música contemporánea para ensamble de solistas

Descripción Este seminario, dirigido a estudiantes de Música en pregrado y posgrado, plantea un acercamiento a diferentes enfoques creativos, lenguajes y problemáticas de la estética y la práctica contemporánea, a través del formato de ensamble de cámara con nivel solístico, virtuoso (Ensamble de Solistas). Se trata de un recorrido, de una reflexión analítica, de una [...]

Prácticas interpretativas, del siglo XVI al XXI

Descripción Asignatura dirigida a estudiantes de instrumento de posgrado y niveles avanzados de pregrado. El curso se enfoca en el análisis de los aspectos teóricos y prácticos del oficio de intérprete y director, donde se discuten temas relacionados con la conciencia crítica, el aprendizaje a través de la observación, la audición y la discusión, así [...]

Música, gestión y negocios

Descripción El curso presenta una mirada clara de todos los factores musicales, humanos, tecnológicos y organizacionales de la industria musical. Se indaga cómo funcionan e interactúan entre ellos con un análisis de los modelos de negocio actuales en donde se incluyen desde el artístico comercial hasta el “YouTuber”. Se piensa cómo crear un modelo que [...]

Ensamble 1 (4 secciones)

Esta asignatura tiene cuatro secciones: MMUS-4011, CRN 50921: Ensamble 1, sección 1 MMUS-4011, CRN 52380: Ensamble 1, sección 1 MMUS-4011, CRN 52381: Ensamble 1, sección 1 MMUS-4011, CRN 52382: Ensamble 1, sección 1 Este seminario forma parte del plan de estudios de nuestra Maestría en Música.  

Instrumento 1 (3 secciones)

Esta asignatura tiene 3 secciones: MMUS-4010, CRN 49322: Instrumento 1, sección 1 MMUS-4010, CRN 52378: Instrumento 1, sección 2 MMUS-4010, CRN 52379: Instrumento 1, sección 3 Este seminario forma parte del plan de estudios de nuestra Maestría en Música.  

Composición 1

Horario y modalidad Jueves de 05:00 p.m. a 07:45 p.m. (El horario puede variar de semestre a semestre). Esta asignatura se dictará de manera presencial. Salón R-216 Este seminario forma parte del plan de estudios de nuestra Maestría en Música.  

Musicología 1

Descripción Este curso avanzado provee la oportunidad de indagar y aplicar métodos de investigación propios de la etnomusicología y "estudios de músicas populares". Se considera la eficacia de la etnografía y varios tipos de análisis socio-sonoro para entender músicas "no-académicas" y de los seres humanos en el hacer musical, desde lo local hasta lo global. [...]

Seminario de tesis: instrumento

Descripción Esta asignatura tiene un valor de 5 créditos para el énfasis de Instrumento (concierto de grado), el cual representa la culminación de un proyecto que se inicia en el seminario Visiones de la Investigación y la Creación. Podrá ser cursado cuando 1) haya completado y aprobado al menos 8 créditos en materias especializadas y [...]

Seminario de tesis: musicología y composición

Descripción Esta asignatura tiene un valor de cuatro (4) créditos para el caso de Musicología y Composición, el cual representa la culminación de un proyecto que se inicia en el seminario Visiones de la Investigación y la Creación. Podrá ser cursado cuando 1) haya completado y aprobado al menos 8 créditos en materias especializadas y [...]

Práctica de profundización

Este espacio formativo forma parte del plan de estudios de nuestra Maestría en Patrimonio Cultural Mueble.

Gestión y conservación del patrimonio cultural

El curso se constituye en uno de los seminarios centrales de la Maestría en Patrimonio Cultural Mueble. En la medida en que el patrimonio cultural debe conocerse, valorarse, investigarse y —a través de su gestión

Valoración del patrimonio cultural

El curso pretende acercar a los estudiantes a los conceptos fundamentales y necesarios para la comprensión de qué son y cómo se definen los valores culturales, así como para el debate actual

Narrativas digitales 

Descripción En este taller se explorarán diversas formas para crear narrativas en las humanidades digitales. A partir de los proyectos de los estudiantes se crearán y se explorará cómo hacer ejercicios narrativos de la realidad y la ficción, utilizando herramientas, formatos (televisión, radio, redes, músicas, cine, celular, apps, videojuegos y software) y géneros narrativos para [...]

Herramientas digitales 

Descripción Según MIT, las humanidades digitales tienen que ver con el acto de mover material humanístico a formatos digitales. Un forma de mediación y/o una remediación en el código con beneficios y responsabilidades que surgen para lograr que la "información" se pueda tratar en medios digitales. “Toda la complejidad de los proyectos de humanidades digitales [...]

Fundamentos en humanidades digitales

Descripción En este seminario teórico los estudiantes se familiarizarán con el campo de las humanidades digitales (HD) desde su historia, desarrollo y metodologías desde una perspectiva crítica y práctica. Se abordarán cuestiones relacionadas con las implicaciones éticas, epistemológicas, sociales, políticas y conceptuales de la producción, divulgación y publicación de conocimiento humanístico en la era digital. [...]

Tutorial de profundización 2

Descripción En el Tutorial 2, el estudiante elegirá de acuerdo con sus intereses y en el género elegido un tema, obra o autor en un momento específico. El trabajo tutorial implica reuniones quincenales obligatorias con la presentación de informes sobre textos primarios y bibliografía de apoyo procedente de un lista de lectura que será propuesta [...]

Tutorial de profundización 1

Descripción En este tutorial el estudiante se sumergirá en el estudio de un género literario (narrativa, poesía o texto dramático) a través de su desarrollo diacrónico (Antigüedad, Modernidad, mundo contemporáneo).  El trabajo tutorial implica reuniones quincenales obligatorias con la presentación de informes sobre textos primarios y bibliografía de apoyo procedente de una lista construida con [...]

Seminario permanente de investigación

  Este seminario forma parte del plan de estudios de nuestra Maestría en Literatura.  

Teoría 1, sección 2

Descripción Este seminario presentará las teorías sobre la literatura desde época clásica hasta el s. XIX que constituyen un referente para teorizaciones posteriores sobre la literatura y otras manifestaciones artísticas. En la primera parte, se abordará el surgimiento de las teorías literarias en la época clásica y su posterior desarrollo en la Edad Media y […]

Teoría 1, sección 1

Descripción Este seminario presentará las teorías sobre la literatura desde época clásica hasta el s. XIX que constituyen un referente para teorizaciones posteriores sobre la literatura y otras manifestaciones artísticas. En la primera parte, se abordará el surgimiento de las teorías literarias en la época clásica y su posterior desarrollo en la Edad Media y […]

Experiencia y espectáculo: cine y literatura en América Latina s. XX

Descripción Guy Debord definió el espectáculo como “una relación social entre personas mediada por imágenes”. En este curso nos dedicaremos a explorar la naturaleza de esta mediación en el siglo veinte. Para este fin, estudiaremos específicamente imágenes cinematográficas, así como instancias en las cuales se ha narrado o reflexionado alrededor de las nociones de espectáculo, [...]

Novela histórica latinoamericana

Descripción Este seminario de posgrado está diseñado para que los participantes conozcan la evolución de un subgénero narrativo que, en una de sus líneas de desarrollo, tematiza el periodo de dominio español en América (tradicionalmente conocido como “descubrimiento”, “conquista” y “colonia”). Enfatizar en la evolución de un subgénero implica que progresivamente se introducen y matizan [...]

Medeas poscoloniales

Descripción En este seminario se estudiarán distintas reescrituras y relecturas de la historia y del personaje de Medea en un contexto poscolonial. Se privilegiará una perspectiva “omni-local” (Greenwood 2016) que enfatiza la especificidad de los diferentes contextos de recepción y cómo estos se relacionan entre sí de forma rizomática, más allá de los ejes estructurales [...]

Pasantía profesional

Descripción Los estudiantes que quieran inscribir esta materia, deberán antes haber trabajado bajo la tutoría de un profesor del CEPER su “ante-proyecto” de grado durante el semestre anterior. Esta no es una materia ni tiene créditos. El objetivo de esta tutoría es que el estudiante tenga claro cuál va a ser el tema, historia, emprendimiento [...]

Trabajo de grado

Horario y modalidad El horario se acuerda con el tutor o la tutora. Debido a la emergencia de salud pública por la Covid-19, esta asignatura se dictará de manera virtual en 2021-2.  Este seminario forma parte del plan de estudios de nuestra Maestría en Periodismo.  

Imagen y sonido

  Horario y modalidad Martes y jueves de 07:00 a.m. a 08:45 a.m. (El horario puede variar de semestre a semestre).  Debido a la emergencia de salud pública por la Covid-19, en 2021-2 esta asignatura se dictará bajo la modalidad blended: